noscript

Líbano

Líbano reclama a mediadores exigir cuentas a la entidad sionista ante violaciones

Líbano reclama a mediadores exigir cuentas a la entidad sionista ante violaciones

El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, reclamó este martes a los países mediadores del alto al fuego (Estados Unidos y Francia) exigir cuentas a la entidad sionista y detener sus violaciones.

Al condenar el ataque israelí contra el suburbio sur de Beirut, la máxima figura de la unicameral legislatura enfatizó en la urgencia de garantizar la retirada enemiga de los territorios libaneses ocupados.

Berri calificó de agresión directa contra Líbano y su soberanía la incursión contra un edificio residencial en el suburbio sur de Beirut, que causó la muerte de cuatro personas y otros siete heridos.

El también líder del movimiento Amal destacó que este ataque, el segundo en pocos días, no es simplemente otra violación del alto al fuego y la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad, sino un intento israelí de socavar los esfuerzos de la ONU.

Desde el lugar de la agresión, el diputado Ali Ammar afirmó que lo ocurrido es una continuación del enfoque criminal encarnado por el enemigo israelí, que no respeta ninguna frontera ni leyes o resoluciones internacionales.

El parlamentario subrayó que esta agresión tiene como objetivo disuadir a la Resistencia de Líbano (Hezbolá) de ejercer su derecho a la legítima defensa.

De acuerdo con Ammar, la paciencia tiene límites, y determinar el momento y el lenguaje de la respuesta sobre el terreno sigue siendo una decisión en manos de los líderes de la Resistencia.

Este es el segundo ataque en el suburbio sur de Beirut desde la entrada en vigor del alto al fuego en noviembre pasado y se suma a los cientos de violaciones cometidas por el régimen de ocupación israelí en el país, en medio del silencio del comité de seguimiento del acuerdo, liderado por Washington y París, y la comunidad internacional.

 

| 02/04/2025