Líbano
El Gobierno libanés obtiene el voto de confianza de la mayoría del Parlamento
El Gobierno libanés superó este miércoles su primera prueba en el Parlamento del país al ganar la confianza de una cómoda mayoría de 95 diputados de un total de 128, después de dos sesiones de debate sobre un plan de “reforma y rescate” que pretende poner fin a dos años de parálisis institucional y reconstruir el país, logrando asimismo la retirada del ejército de ocupación israelí de su territorio.
El gobierno del primer ministro, Nawaf Salam, obtuvo la confianza del Parlamento de Líbano con 95 votos a favor, 12 en contra y cuatro abstenciones.
Tras dos días de sesión, la unicameral legislatura, a excepción del bloque Líbano Fuerte, aprobó la declaración ministerial y el próximo gabinete comenzará a ejercer sus funciones hasta la celebración de elecciones en 2026.
En su discurso, el líder del Ejecutivo enfatizó en la prioridad de asegurar la retirada israelí a las fronteras internacionales establecidas por el Acuerdo de Armisticio de 1949. Salam expresó que el gobierno intensificará los esfuerzos diplomáticos para lograr la retirada israelí de los territorios ocupados.
El jefe del Consejo de Ministros destacó la creación de un fondo para la reconstrucción de los daños causados por la agresión israelí y renovó el rechazo a cualquier condición política vinculada a este proceso.
Al agradecer la confianza depositada en su persona, Salam manifestó el compromiso a considerar los comentarios constructivos ofrecidos por los miembros del Parlamento.
También, reiteró la disposición gubernamental a operar el aeropuerto de Qlayaat sin reemplazar la terminal internacional del Rafic Hariri de Beirut, así como mejorar las instalaciones portuarias y buscar soluciones para atender el problema de los fondos de los depositantes.
Ante los diputados, el primer ministro afirmó la disposición de avanzar en la implementación de la descentralización y el establecimiento de la Comisión Nacional para Abolir el Sectarismo Político.
El titular señaló que el programa ministerial no es un plan de acción detallado, sino un texto que describe los principios que defenderá el gobierno y la implementación del juramento del presidente de la República Libanesa, Joseph Aoun.
A principios de mes, el mandatario Aoun aceptó la dimisión del gabinete en funciones encabezado por Najib Mikati, y junto a Salam rubricó la conformación de un gobierno de 24 ministros.
El nuevo gabinete incluye cinco mujeres y cuenta con representatividad de la dupla nacional chiita del movimiento Amal y la Resistencia de Líbano (Hezbolá), pese a las presiones de Estados Unidos.
Al respecto, la oficina de Naciones Unidas en Líbano felicitó al primer ministro Nawaf Salam y a su gobierno por obtener el voto de confianza del Parlamento y abogó por una nueva fase de la unidad nacional.
En una nota, deseó que la etapa venidera suponga la consolidación de la paz y la seguridad, de conformidad con la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad, junto con el avance de los esfuerzos de recuperación y reconstrucción.
|