noscript

Líbano

Cobertura histórica al funeral de los líderes mártires Nasrolá y Safi al-Din

Cobertura histórica al funeral de los líderes mártires Nasrolá y Safi al-Din

En medio de un interés mediático sin precedente y preparativos masivos, el comité de medios especial para las ceremonias de despedida de los mártires Sayed Hasan Nasrolá y Sayed Hashem Safi al-Din organiza una de las mayores coberturas en la historia de Líbano.

Con la participación de cientos de instituciones de medios locales e internacionales, El Movimiento de la Resistencia Islámica de Libano (Hezbolá) trabaja para garantizar la transmisión de un evento excepcional con el más alto nivel de precisión y profesionalismo, acorde con la gran importancia simbólica de los mártires.

En este contexto, el presidente de la comisión, Sheij Nasser Ajdar, celebró una conferencia de prensa en la cual presentó los principales preparativos logísticos, técnicos y mediáticos para acompañar la ocasión.

La cobertura será la más grande de su tipo con una amplia participación de la prensa regional e internacional.

La gran noticia y la dolorosa pérdida, la gran tragedia y la ausencia devastadora del secretario general de la Resistencia de Líbano (Hezbolá), nunca harán olvidar el acto criminal perpetrado por el régimen de ocupación israelí, afirma Ajdar.

La ocasión merece el reconocimiento singular dada la personalidad irrepetible de Nasrolá, señaló.

El equipo técnico y de ingeniería proporcionará la transmisión en vivo de las ceremonias de despedida, desde el viernes hasta el domingo, y actividades relacionadas como la recepción de invitados y la continuidad de los preparativos y eventos paralelos.

La cobertura en vivo el domingo, 23 de febrero, comprenderá desde las 09:00 hasta las 17:30 (hora local), con la disponibilidad de señales de frecuencia para todos los canales y plataformas locales e internacionales, en al menos cuatro idiomas.

Al menos 120 cámaras serán distribuidas en más de 25 puntos, y el comité organizará un programa de trabajo para más de 400 instituciones de medios a participar en la ceremonia.

El programa incluye la posibilidad de dar todas las facilidades y servicios, desde licencias y permisos, hasta la provisión de frecuencias y materiales de archivo.

Además, quedará establecido un centro de medios especializado, ubicado en la sede cultural de la municipalidad de Ghobeiri para ofrecer servicios a periodistas y comunicadores, donde trabajarán más de 50 profesionales.

Numerosos archivos informativos, analíticos y estudios relacionados con la ocasión serán puestos a disposición de los trabajadores de la prensa y expertos para contribuir a la producción de contenido preciso y confiable.

Más de 30 equipos de producción árabes, islámicos y extranjeros llegarán a Líbano con este propósito, además de decenas de productores y directores voluntarios para crear documentales sobre la despedida de los mártires.

A pesar de la prohibición impuesta y la discriminación del contenido por parte de las empresas operadoras de redes sociales, el contenido relacionado con el mártir supremo Nasrolá y su hermano Safi al-Din tendrá una amplia difusión en las plataformas digitales, destacó Sheij Ajdar.

El dirigente llamó a todos los activistas a contribuir con la difusión, transformar el lema y el hashtag “Fieles al Compromiso” en una tendencia mundial durante los días de la despedida, y compartir las películas producidas y apoyar el contenido relacionado.

Las actividades y eventos previstos requerirán la participación de más de tres mil periodistas, técnicos, profesionales y activistas.

Ajdar invitó a todas las instituciones de medios a presentar sus solicitudes y especificar las necesidades de cobertura, y a comunicarse con el departamento de las relaciones mediáticas de Hezbolá y el comité de medios para garantizar la transmisión del evento de acuerdo con su magnitud e importancia.

Al concluir exhortó a todos los ciudadanos libaneses y del mundo árabe e islámico a convertir esa jornada en un día de lealtad a quienes llevaron en su corazón todas las penas, lamentos y sufrimientos, y ofrecieron su vida como un sacrificio por los valores de hermandad, apoyo y acogida.

 

| 19/02/2025