noscript

Líbano

El régimen de ocupación israelí no tiene intención de respetar el alto el fuego en el sur de Líbano

El régimen de ocupación israelí no tiene intención de respetar el alto el fuego en el sur de Líbano

Casi dos semanas después de que la tregua de 60 días entrara en vigor, los hechos sobre el terreno hasta hoy indican que el ejército enemigo israelí no tiene intención de respetar el alto el fuego. Las fuerzas israelíes continúan cometiendo violaciones y ataques contra aldeas del sur de Líbano y llevan a cabo operaciones de bombardeo masivo en varias de ellas, especialmente en las ciudades de Khiam y Mays al-Jabal.

Se confiaba en que el comité de seguimiento del acuerdo presionara al régimen de ocupación israelí para que pusiera fin a sus violaciones, se adhiriera al acuerdo y comenzara la retirada de una manera que permitiera el despliegue del ejército libanés, pero nada cambió después de la primera reunión oficial del comité el domingo, mientras surgía el dilema de la ausencia de contactos políticos con fuerzas externas para exigir que se presionara al enemigo para que detuviera sus ataques y que el ejército libanés comenzara a implementar su plan de despliegue.

El liderazgo del ejército libanés ha comenzado a quejarse, especialmente después de que logró lo que se les requería en términos de preparar a más reclutas y reunirse en áreas específicas para ingresar a las aldeas al sur del río Litani.

Si bien en la primera sesión del Comité de Supervisión tuvo lugar la discusión sobre el punto desde el cual debería comenzar su trabajo, la parte libanesa destacó que el primer paso debe ser que el régimen israelí detenga sus violaciones para efectuar el resto de las medidas, incluida la del despliegue del ejército, pero fuentes políticas consideraron que “este asunto parece casi imposible ahora” mientras el enemigo israelí continúa su agresión “como si quisiera aprovechar el plazo hasta el último minuto”.

Lo que aumenta el miedo son “los acontecimientos ocurridos en Siria y las incursiones militares que el ejército israelí realizó en el sur de Siria, rompiendo el acuerdo de retirada y controlando la zona de amortiguamiento”, lo que significa la posibilidad de “recurrir a imponer nuevas medidas de seguridad y acuerdos militares en la frontera tripartita entre Líbano, Siria y Palestina ocupada”, según las fuentes.

Volviendo a las violaciones israelíes, un tanque Merkava atacó las afueras de las ciudades de Shihin y Al-Jebain con varios proyectiles, mientras que una columna de tanques Merkava se retiraba de Wata Al-Khiam hacia la zona de Surda y Al-Amra, adyacentes a las granjas de Al-Wazzani.

El ejército israelí también disparó el fuego de sus ametralladoras contra las proximidades de la ciudad de Shaqra, el castillo de Doubey y los valles adyacentes a las ciudades de Qabrikha y Majdal Salam. Más tarde, se informó que una patrulla conjunta del ejército libanés y la unidad polaca en la FPNUL fue objeto de fuego de advertencia por parte del ejército israelí mientras intentaba abrir la carretera Aitaroun-Bint Jbeil, que el ejército israelí bloqueó con una trinchera de tierra el jueves pasado.

 

| 11/12/2024