Líbano
Identifican a los suicidas del atentado ante la embajada iraní
El testimonio del padre reveló la identidad de uno de los dos suicidas
Especial Alahednews

Tras haber divulgado las fotografías de los asesinos suicidas que se inmolaron ante la Embajada de Irán en Beirut el martes, un hombre originario de la ciudad de Sidón, Adnan Abou Dahr, informó a los servicios de Inteligencia del Ejército que una de las fotografías era de su hijo Muhin. El testimonio del padre reveló la identidad de uno de los dos suicidas.
Pertenecía a la banda de Al-Asir
Muhin Adnan Abou Dahr, era conocido por sus vínculos con grupos fundamentalistas, había viajado al exterior para afiliarse a un grupo radical llamado “Ahl al-Adawa”, constató Alahednews de acuerdo a testimonios de vecinos.
Según los testimonios, Muhin, de 21 año, residía en el barrio de “Albustan” en Sidón y acudía con frecuencia a la mezquita Bilal bin Rabah en Abra (afuera de Sidón). El suicida desapareció después de los choques armados entre el ejército libanés y la milicia de Ahmed al-Asir (junio 2013), en las que tomó partido.
Amenazas en su cuenta de Facebook
La cuenta personal de Muhin en Facebook revela que era partidario de Ahmed al-Asir. Bajo el apodo de “peregrino hacia Dios” escribió el día 16 de noviembre un juramento de venganza y al mismo tiempo se despedía de sus amigos.
Pruebas de ADN
Una vez realizadas las pruebas de ADN a su familia, las fuerzas de seguridad confirmaron su parentesco con el atacante y los entregaron sus restos.
El segundo suicida del doble atentado, se cree que se llama Adnan al-Mohamed, de nacionalidad palestina. La confirmación de su identidad está pendiente de los análisis del ADN, según informaron fuentes de seguridad.
El doble atentado suicida el martes ante la embajada de la República Islámica de Irán provocó la muerte de 23 personas, incluyendo al agregado cultural de Irán, y causó 146 heridos.
| Pertenecía a la banda de Al-Asir
Muhin Adnan Abou Dahr, era conocido por sus vínculos con grupos fundamentalistas, había viajado al exterior para afiliarse a un grupo radical llamado “Ahl al-Adawa”, constató Alahednews de acuerdo a testimonios de vecinos.

Según los testimonios, Muhin, de 21 año, residía en el barrio de “Albustan” en Sidón y acudía con frecuencia a la mezquita Bilal bin Rabah en Abra (afuera de Sidón). El suicida desapareció después de los choques armados entre el ejército libanés y la milicia de Ahmed al-Asir (junio 2013), en las que tomó partido.
Amenazas en su cuenta de Facebook
La cuenta personal de Muhin en Facebook revela que era partidario de Ahmed al-Asir. Bajo el apodo de “peregrino hacia Dios” escribió el día 16 de noviembre un juramento de venganza y al mismo tiempo se despedía de sus amigos.

Pruebas de ADN
Una vez realizadas las pruebas de ADN a su familia, las fuerzas de seguridad confirmaron su parentesco con el atacante y los entregaron sus restos.
El segundo suicida del doble atentado, se cree que se llama Adnan al-Mohamed, de nacionalidad palestina. La confirmación de su identidad está pendiente de los análisis del ADN, según informaron fuentes de seguridad.
El doble atentado suicida el martes ante la embajada de la República Islámica de Irán provocó la muerte de 23 personas, incluyendo al agregado cultural de Irán, y causó 146 heridos.