Internacional
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional
El jefe de gabinete del primer ministro húngaro, Gergely Gulyas, ha anunciado este jueves que si país ha decidido retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI). Esto se produce en el contexto de una visita al país del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contra quien la CPI emitió una orden de detención en noviembre de 2024.
“El Gobierno tiene decidido retirarse de la Corte Penal Internacional. El procedimiento de rescisión, de acuerdo con la Constitución y el marco jurídico internacional, sería iniciado el 3 de abril”, informó Gulyas, citado por la agencia de noticias MTI.
La razón del proceso contra Netanyahu fue la acusación al jefe de gobierno de la ocupación israelí por crímenes de guerra en la Franja de Gaza. Además de su persona, el tribunal reclama la detención del exministro de defensa del régimen sionista, Yoav Galant.
En ese contexto, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, adelantó en noviembre pasado que tiene la intención de invitar a Netanyahu al país y garantizarle que la sentencia de la CPI no se aplicará en su territorio. A su vez, Guillas afirmó que Hungría no ha ratificado el estatuto de la Corte Penal Internacional, por lo que el primer ministro israelí puede venir al país sin temor a ser detenido por una orden judicial.
|