noscript

Internacional

Guterres alarmado por “ejecuciones sumarias generalizadas” de familias enteras en Siria

Guterres alarmado por “ejecuciones sumarias generalizadas” de familias enteras en Siria

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó alarma este lunes por la escalada de violencia en las áreas costeras de Siria y específicamente se refirió a “ejecuciones sumarias generalizadas” de “familias enteras”, e instó a “parar inmediatamente la masacre”, que ha causado más de mil muertos en unos pocos días.

Guterres “está alarmado por la escalada violenta en las áreas costeras de Siria, escenario de ejecuciones sumarias generalizadas, incluyendo de familias enteras y la pérdida de al menos uno de nuestros colegas de la UNRWA (Agencia para los refugiados palestinos), dijo hoy su portavoz, Stéphane Dujarric.

El portavoz de Guterres, en la rueda de prensa diaria, trasmitió su llamamiento a que las partes beligerantes en Siria “protejan a los civiles y paren la retórica y las acciones incendiarias cuando Siria afronta el legado de 14 años de conflicto y unas cinco décadas de gobierno autoritario”.

“La masacre en Siria debe parar inmediatamente y los autores de las violaciones deben rendir cuentas. Las preocupaciones de las comunidades sirias deben abordarse de una manera significativa”, agregó, señalando que las autoridades interinas han anunciado un comité de investigación y otro para preservar la paz civil.

Guterres y su enviado especial para Siria, Geir Pedersen, comparecieron hoy ante los miembros del Consejo de Seguridad a puerta cerrada sobre los últimos acontecimientos en Siria y dijeron estar listos para apoyar un proceso de transición política “de propiedad y liderazgo sirios” que siga el consenso internacional.

La escalada de violencia en el país ha afectado gravemente a la población e infraestructuras civiles y según los últimos datos de la ONU han sido asesinados cientos de personas (más de 1.300 según una ONG siria), incluyendo mujeres, niñas y personal médico, miles han resultado desplazados y miles han huido a Líbano en busca de seguridad.

 

| 10/03/2025