Internacional
Zelenski agradece a la Unión Europea que Ucrania “no esté sola”
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este jueves a la Unión Europea (UE) porque Ucrania “no está sola”, y agregó que no son “solo palabras” ya que Kiev siente el respaldo del club comunitario.
“Estamos muy agradecidos de que no estamos solos y eso no son solo palabras, lo sentimos”, declaró a su llegada a la reunión de líderes de la UE que se celebra en Bruselas para tratar el desarrollo de la defensa europea y el apoyo a Ucrania.
Los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE), salvo Hungría, resaltaron este jueves que cualquier acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania debe incluir “garantías de seguridad robustas y creíbles” para Kiev que eviten futuras agresiones rusas.
Ese fue uno de los resultados de la cumbre europea celebrada hoy en Bruselas para tratar la defensa europea y el apoyo a Ucrania.
Ante la negativa de Hungría a respaldar el texto de conclusiones sobre Kiev, el documento se aprobó con el apoyo de los otros veintiséis Estados miembros, antes de que los veintisiete líderes debatieran sobre el conflicto bélico.
El texto respaldado por los veintiséis mandatarios recalca que cualquier tregua o alto el fuego “solo puede tener lugar como parte del proceso que conduce a un acuerdo de paz integral”.
“Cualquier acuerdo de ese tipo necesita estar acompañado de garantías de seguridad robustas y creíbles para Ucrania que contribuyan a disuadir futuras agresiones rusas”, agrega.
También se afirma que no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Kiev, y que tampoco puede haber conversaciones que afecten a la seguridad de Europa sin la implicación del Viejo Continente.
“La seguridad de Ucrania, Europa, transatlántica y global están entrelazadas”, se afirma, y también se declara que la paz “debe respetar la independencia, soberanía e integridad territorial” del país.
“Una Ucrania capaz de defenderse a sí misma de manera eficaz es una parte integral de cualquier garantía de seguridad futura. En ese contexto, la Unión Europea y los Estados miembros están comprometidos con contribuir a entrenar y equipar las Fuerzas Armadas ucranianas y con intensificar el trabajo para apoyar y desarrollar más la industria de la defensa ucraniana y profundizar su cooperación con la industria de la defensa europea”, reza el escrito.
Asimismo, se reitera la intención de proporcionar apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Kiev, y de seguir presionando a Rusia con nuevas sanciones.
|