Internacional
EEUU retrasa al 2 de abril los aranceles a automóviles procedentes de México y Canadá
La Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre automóviles que entren en EEUU procedentes de México y Canadá después de que el presidente, Donald Trump, hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en los dos países vecinos.
“Hemos hablado con los tres grandes vendedores de automóviles. Vamos a dar una exención (de aranceles) de un mes a todo automóvil que entre (en EEUU) en el marco del T-MEC”, explicó en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser preguntada por un diálogo entre el Gobierno estadounidense y los llamados “big three” (tres grandes).
La portavoz dijo que los “aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril”. Hasta ahora, la Casa Blanca no había establecido una fecha exacta para la entrada en vigor de estos gravámenes contra países que Washington considere que aplican barreras arancelarias y no arancelarias contra sus bienes y servicios.
Sin embargo, Leavitt, que leyó un texto al respecto que le entregó el propio Trump, explicó que “por petición de las compañías asociadas al T-MEC (el tratado de libre comercio entre EEUU, México y Canadá), el presidente les va a dar una exención durante un mes para que no se encuentren en desventaja económica”.
“Las tres empresas con las que habló son Stellantis, Ford y General Motors. Ellos solicitaron la llamada, ellos hicieron la petición y el presidente está feliz de hacerlo; será una exención de un mes”, puntualizó.
El posible retraso para el sector del automóvil, uno de los más afectados por la guerra comercial en Norteamérica, generó este miércoles un alza de los valores bursátiles de los tres fabricantes, que a falta de dos horas para el cierre en Wall Street sumaban escaladas de entre el 5 y el 8,5 %.
|