noscript

Internacional

Alerta en Carolina del Norte y Carolina del Sur por los incendios forestales

Alerta en Carolina del Norte y Carolina del Sur por los incendios forestales

Carolina del Norte y Carolina del Sur enfrentan una crisis debido a una serie de incendios forestales que consumieron miles de hectáreas y obligaron a evacuaciones y declaraciones de emergencia. Las llamas, alimentadas por condiciones climáticas extremas, pusieron en alerta a las autoridades y movilizaron a cientos de bomberos y equipos de emergencia.

Mientras los residentes observan con preocupación el avance de los focos, las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de seguridad.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró el estado de emergencia el pasado 2 de marzo mediante la Orden Ejecutiva 2025-10. Esta medida busca reforzar los esfuerzos de respuesta ante los más de 175 incendios activos que afectaron aproximadamente 1700 hectáreas en todo el estado.

Condados como Horry, Spartanburg, Oconee, Union y Pickens fueron los más golpeados, con condiciones secas y ventosas que han exacerbado la propagación de las llamas.

Además, el líder local estableció una prohibición total de quemas al aire libre, entre las cuales se incluyen fogatas y encendido de residuos, bajo amenaza de acciones legales para quienes incumplan la medida.

Darryl Jones, jefe de Protección Forestal de la Comisión Forestal de Carolina del Sur, explicó que, aunque la mayoría de los incendios se concentran en la región de Pee Dee, el resto del estado también enfrenta un aumento dramático en la actividad de incendios. “La capacidad de nuestros bomberos y personal de emergencia local está siendo puesta a prueba”, señaló.

Mientras tanto, en Carolina del Norte, se encuentran activos varios focos de incendios forestales, aunque ninguno alcanza la magnitud de los de su estado vecino. Durante el fin de semana se logró la contención del Ramshorn Fire, el cual superó las 40 hectáreas y fue uno de los que alcanzó mayor extensión el domingo.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades de ambos estados instaron a la población a mantenerse alerta y a seguir las actualizaciones oficiales. Se recomienda evitar cualquier actividad que pueda generar chispas o llamas, y se estableció un número de emergencia (911) para reportar amenazas inmediatas. Además, se pidió a los residentes que evacuen sus hogares si las autoridades lo solicitan, al priorizar la seguridad personal y familiar.

 

| 03/03/2025