Internacional
Chile recupera la energía en el 90% de sus hogares tras apagón masivo
Chile recuperó la madrugada de este miércoles la electricidad en el 90% de los hogares del país, afectado por un apagón masivo en la mayor parte de su territorio, incluida la capital Santiago, por una presunta falla del sistema eléctrico.
“A las 00:00 horas de este miércoles 26 de febrero, se ha recuperado el equivalente al 90% del consumo” de las viviendas, informó el Coordinador Eléctrico Nacional en un comunicado enviado a la prensa.
En pleno verano austral, el 95% de los 20 millones de chilenos sufrieron esta tarde la inusual interrupción del servicio que sumió al país en el caos y el desconcierto.
La emergencia obligó al gobierno a decretar un toque de queda desde las 22:00 locales hasta las 06:00 entre la región de Arica y Parinacota (norte) y la región de Los Lagos (sur).
En un mensaje a la nación, el presidente Gabriel Boric dijo que decidió activar “el estado de emergencia por catástrofe”, para garantizar la seguridad en el norte y sur de Chile.
Esa vasta zona se quedó sin suministro de energía desde las 15:16 (hora local).
En Santiago, el corte obligó a la evacuación del metro. Miles de personas, para regresar a sus hogares, tuvieron que caminar por horas en medio de unos 30 grados de temperatura. Las clases para unos 300.000 escolares también fueron suspendidas.
La circulación en Santiago se vio seriamente afectada tras el desalojo del metro, que transporta a diario alrededor de 2,3 millones de usuarios.
Igualmente, en Valparaíso, una ciudad a 120 km de Santiago, testigos reportaron el cierre de comercios y caos en el tráfico de vehículos.
Se trata del peor apagón registrado en Chile desde 2010, cuando gran parte de la población estuvo sin servicio también por una caída de la red de electricidad en la región del Biobío (sur).
|