Internacional
México despliega 10.000 militares en la frontera con EEUU
México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense, Donald Trump, suspendiera la imposición de aranceles de 25% al país.
“Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo”, dijo la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su habitual rueda de prensa matutina.
La mandataria izquierdista añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que “no tienen tanto problema de seguridad”, aunque no detalló el operativo. “Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país”, apuntó.
Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.
En medio de la movilización de tropas, autoridades de ambos países iniciaron una operación conjunta en la fronteriza Ciudad Juárez para localizar un supuesto túnel utilizado por migrantes para cruzar a Estados Unidos.
México se comprometió el lunes con el gobierno de Trump a enviar a 10.000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, un poderoso opioide.
Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.
Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.
|