noscript

Internacional

Nueve países se comprometen a detener a Netanyahu y Gallant

Nueve países se comprometen a detener a Netanyahu y Gallant

Un total de nueve países se han comprometido este viernes a detener al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por la orden del Tribunal Penal Internacional (TPI) que pesa en su contra y prevenir la venta de armas al régimen sionista en el marco de la situación en la Franja de Gaza.

Representantes de Belize, Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica se han reunido este viernes en La Haya para formar una coalición en defensa de las leyes internacionales, en particular la Carta de Naciones Unidas, así como del mandato del TPI.

En concreto, los países han firmado una declaración en la que se comprometen a “apoyar las solicitudes del TPI” y “cumplir con sus obligaciones bajo el Estatuto de Roma con respecto a las órdenes emitidas el 21 de noviembre de 2024” contra Netanyahu y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant.

De igual forma, han acordado “impedir el suministro o la transferencia de armas, municiones y equipos al régimen sionista en todos aquellos casos que exista un riesgo claro de que dicho armamento” pueda llegar a utilizarse “para violaciones del Derecho Humanitario”.

Los países también han pactado “impedir el atraque de barcos en cualquier puerto” que entre dentro de su jurisdicción “en todos aquellos casos que exista un riesgo claro de que la embarcación sea utilizada para transportar combustible y armamento militar al régimen sionista”.

“Tomaremos nuevas medidas efectivas para poner fin a la ocupación israelí del Estado de Palestina y eliminar los obstáculos a la realización del derecho del pueblo palestino a la libre determinación, incluido el derecho a establecer un Estado de Palestina independiente”, reza el texto.

| 31/01/2025