Internacional
Colombia pide ayuda a Venezuela para “erradicar” bandas armadas en la frontera
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves haber hablado con el gobierno de Venezuela para unir esfuerzos en la incendiada frontera que completa una semana de violencia con más de 80 muertos y 36.000 desplazados.
“He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro” para “establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera”, indicó el mandatario izquierdista en su cuenta de la red X.
Colombia lucha por desactivar la peor crisis de violencia en una década que desangra la región limítrofe del Catatumbo. En sus montañas la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) ataca a la población civil y libra combates con disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).
Debido al recrudecimiento de la guerra, Petro suspendió las negociaciones de paz que sostenía con el ELN y anunció que el país entraría en “estado de conmoción interior”. La Fiscalía reactivó las órdenes de captura contra su cúpula.
Algunos municipios en Colombia se están convirtiendo en enormes campamentos de desplazados, a los que llegan por cientos todos los días. Algunos huyen hacia Venezuela, donde hay 1.580 colombianos “refugiados”, según Petro.
Las Fuerzas Militares se han concentrado en rescatar a los pobladores de las zonas críticas, pero aún no han entrado a forzar el repliegue de los rebeldes.
El Ministerio del Interior aseguró el miércoles que van a “pasar a la ofensiva”.
Petro apuesta por mantener una relación cordial con Venezuela, que comparte con Colombia una porosa y conflictiva frontera de 2.200 kilómetros.
|