noscript

Internacional

Hamás libera a tres mujeres israelíes que estaban retenidas en Gaza

Hamás libera a tres mujeres israelíes que estaban retenidas en Gaza

El primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños.

Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen fueron entregadas en una céntrica plaza de ciudad de Gaza por las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, a la Cruz Roja, que a su vez las puso a disposición de ejército israelí.

“Las tres rehenes liberadas han llegado al punto de recepción inicial en el sur (de Palestina ocupada), donde las esperan sus madres”, confirmó el ejército cuando ya estaban en el punto de encuentro de Reim, en la frontera con Gaza, donde recibieron atención médica preliminar antes de ser trasladadas en helicóptero al hospital Sheba de Tel Aviv y reunirse con el resto de familiares.

El acuerdo contempla una primera fase de 42 días de alto el fuego en los que saldrán 33 retenidos por más de 1.900 presos palestinos, muchos de ellos detenidos desde el 7 de octubre.

Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.

Para el Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los israelíes retenidos en Gaza, su liberación tras 470 días en cautiverio “un momento de esperanza y triunfo del espíritu humano”.

Con su liberación, quedan dentro del enclave 91 cautivos del 7 de octubre, 34 de ellos confirmados muertos, además de tres que estaban secuestrados desde 2014.

En su particular balance de los quince meses de guerra, el portavoz del ala militar de Hamás, Abu Obeida, destacó que el acuerdo logrado podría haberse firmado hace un año de no haber sido por las ambiciones políticas de Netanyahu, una percepción que tienen muchos israelíes y familiares de los rehenes.

El líder de Hamás aseguró que el grupo está comprometido con “cumplir con todos los compromisos e implementar todas las fases del acuerdo”, mientras el régimen israelí ha dejado abierta la posibilidad de volver a la guerra, algo que exigen los dos partidos de ultraderecha de la coalición del gobierno: Sionismo Religioso y Poder Judío. Este último, liderado por el extremista Itamar Ben Gvir, abandonó el domingo temporalmente el ejecutivo hasta que se retomen los combates en Gaza.

Más de seis horas después de ser entregadas las tres rehenes israelíes, fueron liberados los 90 presos palestinos, entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres.

 

| 20/01/2025