Internacional
El gabinete de seguridad de la entidad israelí da su visto bueno al acuerdo con Hamás
El gabinete de seguridad de la entidad israelí ha dado este viernes “luz verde” al acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) para un alto el fuego en la Franja de Gaza, si bien el pacto aún debe ser ratificado por el gobierno de Benjamin Netanyahu en una reunión que se prevé para más adelante.
El órgano ha dado su visto bueno después de “examinar todos los aspectos diplomáticos, de seguridad y humanitarios” que rodean el acuerdo, y considera que el pacto “respalda el logro de los objetivos de la guerra”, según ha detallado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en redes sociales, y recoge Europa Press.
Estados Unidos y Qatar anunciaron el miércoles que, como principales mediadores entre el régimen israelí y Hamás, las partes habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza que incluye además la liberación de rehenes retenidos por Hamás desde el 7 de octubre de 2023, a cambio de una cifra indeterminada de presos palestinos en cárceles israelíes.
El pacto, alcanzado tras meses de conversaciones indirectas, estará dividido en tres fases. La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.
La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria “segura y eficaz” en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible. Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.
|