Internacional
Latinoamérica saluda el alto el fuego en la Franja de Gaza
Las autoridades de los países latinoamericanos han expresado su apoyo a la tregua entre el movimiento de la resistencia palestina Hamás y el régimen de ocupación israelí y la han calificado de una buena noticia para la humanidad.
Tras el anuncio de alto el fuego en Gaza, los países latinoamericanos como Venezuela, Bolivia, Colombia y Brasil han reaccionado ante este acuerdo tras más de 466 días de guerra genocida israelí en el enclave costero.
Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó el pacto entre Hamás y el régimen israelí y expresó su deseo de que “la humanidad se una para que se cumpla (el acuerdo) y se abran tiempos de paz, de resistencia, de justicia para el pueblo de Palestina, para los pueblos árabes y para los pueblos del mundo”.
Asimismo, Maduro manifestó el apoyo de Venezuela a Palestina y “a los hermanos árabes”. “Busquemos el entendimiento y el respeto al derecho internacional y a la vida. Y busquemos la paz en el mundo”, agregó el jefe de Estado.
Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “una buena noticia” el anuncio del convenio entre Hamás y la entidad sionista y la disposición de su país para enviar ayudas humanitarias a Gaza.
“Es una buena noticia para la humanidad. La paz de Gaza está a punto de alcanzarse. Colombia estará dispuesta a enviar equipos médicos a Gaza para atender niños y niñas heridas y se ofrecerá servicios en Colombia”, destacó.
Bolivia
La ministra de Asuntos Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, a través de un mensaje en su cuenta de X, destacó que “Saludamos esta decisión que va a detener el genocidio, pero que aún deja pendiente el alivio del sufrimiento de las víctimas y el respeto a Palestina como un Estado libre, independiente y soberano”.
También, señaló que “somos un pueblo que promueve la cultura de la paz, el respeto a la vida y a la seguridad como principios fundamentales de la relación entre estados”.
Brasil
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, valoró el acuerdo anunciado como “una victoria de la civilización y una derrota para la extrema derecha que gobierna la entidad israelí bajo el signo del odio”.
“Que sea el primer paso hacia la consolidación de la paz, con el reconocimiento de facto del derecho a la existencia de una Palestina libre y soberana”, destacó la diputada Gleisi Hoffmann del partido PT.
Además, la dirigente progresista subrayó que el acuerdo de alto el fuego, que entrará en vigor el domingo, permitirá “finalmente la reanudación de la ayuda humanitaria internacional y la reconstrucción de los servicios hospitalarios para la población”.
|