Internacional
Líder de Hamás asegura que la Resistencia jamás mostrará debilidad ante su enemigo israelí
El dirigente del movimiento Hamás en la Franja de Gaza y jefe de su delegación de negociación, Dr. Khalil Al-Haya, afirmó que la operación Diluvio de Al-Aqsa “marcó un importante punto de inflexión” en la historia de la causa palestina y “sus efectos no cesarán con su fin”. Asimismo, subrayó el firme compromiso de este movimiento con la lucha palestina, asegurando que su pueblo y sus fuerzas jamás mostrarán debilidad ante su enemigo.
“Nuestro enemigo no verá nunca una muestra de debilidad por parte de Hamás”, afirmó en un discurso televisado, asegurando que “nuestro pueblo no olvidará a los que han participado en este genocidio”.
Además, expresó su respeto y solidaridad hacia los líderes y combatientes palestinos “quienes perdieron la vida en la batalla más honorable y la causa más justa”, destacando a los mártires no solo de Hamás, sino también de todas las facciones y grupos que han acompañado en la resistencia.
“La firmeza de nuestro pueblo y el valor de su resistencia desbarataron los planes del enemigo”, al mismo tiempo añadió que los combatientes realizaron operaciones contra la ocupación con una voluntad y una fuerza sin precedentes.
El dirigente de Hamas subrayó que la Resistencia palestina desbarató los objetivos declarados y ocultos de la ocupación. “Hoy demostramos que el enemigo no puede derrotar a nuestro pueblo ni a nuestra resistencia”, afirmó.
Describió las acciones del enemigo israelí y sus aliados en Gaza como un genocidio brutal, crímenes nazis y una agresión contra la humanidad con 467 días de duración. Estos crímenes quedarán grabados en la memoria mundial como “el genocidio más atroz de la era moderna”, aseguró.
Al-Hayya agradeció a los aliados en la lucha, como la Yihad Islámica y las Brigadas Al-Quds, y extendió su reconocimiento a los apoyos en Líbano, en especial a Hezbolá y su líder mártir, Sayed Hassan Nasrolá, así como a la comunidad islámica en Yemen e Irán, por su apoyo logístico y militar, y a la resistencia iraquí por sus contribuciones.
Finalmente, Al-Haya dejó claro que Hamás y el pueblo palestino no olvidarán a aquellos que han participado en la “guerra de exterminio” del régimen sionista contra Gaza, y reafirmó el compromiso de este movimiento con la liberación de Palestina, subrayando que Al-Quds (Jerusalén) y la Mezquita Al-Aqsa seguirán siendo los “símbolos de nuestra resistencia y nuestra lucha” hasta alcanzar la independencia y la creación de un Estado palestino.
|