noscript

Internacional

El presidente iraní afirma que su país “nunca” planeó asesinar a Trump

El presidente iraní afirma que su país “nunca” planeó asesinar a Trump

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país nunca trató de asesinar al mandatario electo de Estados Unidos Donald Trump durante la campaña electoral, en una entrevista con la televisión estadounidense NBC a pocos días de la toma de posesión del republicano.

“Éste es otro de esos planes que el régimen israelí y otros países están diseñando para promover la iranofobia. Irán nunca ha intentado ni planea asesinar a nadie”, respondió Pezeshkian al ser preguntado por el supuesto intento de asesinato del político estadounidense.

Cuando se le preguntó si Irán estaba dispuesto a prometer que no habrá un intento contra la vida de Trump, Pezeshkian reiteró que “Nunca hemos intentado esto desde el principio, y nunca lo haremos”.

El presidente iraní explicó que en todos los asesinatos y actos terroristas que ocurren en la región, Europa y otros lugares no hay ningún rastro de la participación de iraníes.

“¿Ha habido algún vínculo entre esos asesinatos terroristas y Irán? ¡Jamás! Irán nunca ha estado detrás de asesinatos y actos terroristas. ¡Nunca, de ninguna manera!”, subrayó.

Irán ha rechazado una y otra vez los intentos de implicar al país en complots de asesinatos en Estados Unidos por “motivaciones políticas maliciosas”, después de que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos afirmaran que un ciudadano paquistaní es sospechoso de colaborar con Irán para conspirar y asesinar a figuras políticas, incluido Trump.

La entrevista de Pezeshkian con la televisión estadounidense se produce días antes de que el 20 de enero Trump asuma la presidencia de su país, después de que durante su primer mandato (2017-2020) abandonase el pacto nuclear e impusiese la llamada política de “máxima presión” contra el país persa.

El republicano también ordenó el asesinato del general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Al-Quds, de la Guardia Revolucionaria iraní, en 2020 en un ataque selectivo en Iraq.

A pesar de todo ello, Pezeshkian se mostró dispuesto a negociar con la segunda administración de Trump, aunque lamentó que Estados Unidos “no ha cumplido con sus compromisos asumidos en el pasado”.

“El problema que tenemos no está en el diálogo, sino en los compromisos que surgen de la conversación y el diálogo que tendremos que asumir”, dijo el presidente iraní.

 

| 15/01/2025