noscript

Opinión

Estados Unidos y Reino Unido deseaban la derrota de Daesh, pero no tanto

Estados Unidos y Reino Unido deseaban la derrota de Daesh, pero no tanto

Washington y Londres guardan un silencio de tumba sobre liberación de Palmira


Después de que las tropas sirias liberaran la ciudad de Palmira de manos del grupo terrorista Daesh, las autoridades de Washington y Londres no se han pronunciado sobre la liberación de la histórica ciudad siria, ya que su objetivo nunca fue derrotar al grupo terrorista Daesh, según el periódico británico The Independent.

Ni el presidente de EEUU, Barack Obama, ni el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, se han pronunciado sobre la total liberación de la antigua ciudad de Palmira (centro del país) de manos de la banda takfirí Daesh.

Estados Unidos y Reino Unido deseaban la derrota de Daesh, pero no tanto

Menos de una semana después de que miembros de Daesh acabaran con “la vida de más de 30 inocentes en Bruselas (capital belga), deberíamos de estar aplaudiendo el fracaso más aplastante en la historia de Daesh (…) se quedaron tan callados como la tumba a la que el grupo terrorista envió a tantas de sus víctimas”, reza el texto publicado el domingo por el diario británico.

Aludía a los atentados terroristas con bomba registrados en la capital belga y reivindicados por el grupo terrorista Daesh, que dejaron 31 muertos y 270 heridos.

El texto añade que el Ejército sirio, apoyado por los bombardeos rusos, el Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá) y los iraníes, consiguieron expulsar a los extremistas takfiríes de Palmira, mientras EEUU dijo que solo lanzó dos ataques contra esa banda cerca de Palmira días antes de su recuperación.

En este contexto, añade que tal actitud del país norteamericano “dice todo lo que se necesitaba saber sobre la ‘guerra contra el terror’ de EEUU: quiso destruir a Daesh, pero tampoco tanto”.

Tras varias jornadas de intensos combates, el Ejército sirio, apoyado por la aviación rusa, reconquistó por completo el domingo la histórica ciudad de Palmira, bajo el control de Daesh desde mayo.

Por su parte, el presidente sirio, Bashar al Assad, durante una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, destacó el domingo el papel significativo de Rusia en la liberación de esa ciudad.

| 31/03/2016