Cultura
Malí se une a Burkina Faso y Níger en la salida de la Organización Internacional de la Francofonía
Las autoridades de Malí se han unido este miércoles a la decisión de Burkina Faso y Níger de salirse de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), en el marco de la Alianza de Estados del Sahel (AES) formado por estos tres países.
La AES ha emitido un comunicado en el que han señalado que los jefes de Estado, “fieles a las aspiraciones profundas de sus pueblos y decididos a defender sus legítimos intereses, han decidido soberanamente la retirada” de la OIF, decisión que ya ha sido notificada por cada uno de ellos.
Según reza el documento, los tres participaron “activamente” como miembros fundadores en la Cumbre de Niamey que dio origen a la agencia que posteriormente se convertiría en la OIF, debido a que estaban “animados por los ideales de acercamiento a través de la cooperación multilateral basada en la promoción de la diversidad lingüística y cultural, y el diálogo entre civilizaciones”.
“Durante 55 años de existencia, estos tres países que hoy conforman la AES han contribuido incansablemente y de manera significativa a la construcción y el fortalecimiento de esta organización”, han señalado.
Sin embargo, “desde el inicio de la transición en Malí, Burkina Faso y luego Níger, en lugar de apoyar a estos países para que alcancen sus legítimas aspiraciones de acuerdo con sus objetivos de paz, desarrollo y solidaridad, se ha distinguido por la aplicación selectiva de sanciones basadas en consideraciones geopolíticas y en el desprecio de su soberanía”, han explicado.
|