noscript

Seleccionados

La destrucción en el sur del Líbano impide el retorno de miles de personas

La destrucción en el sur del Líbano impide el retorno de miles de personas

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció este lunes que los ataques israelíes en el sur del Líbano destruyeron infraestructuras y servicios públicos, lo que impide que “decenas de miles de libaneses” puedan regresar a sus hogares.

“La demolición deliberada de viviendas e infraestructuras civiles por parte del ejército israelí y el uso de armas explosivas en zonas pobladas están haciendo imposible que muchos residentes regresen a sus aldeas y casas”, señaló en un comunicado el investigador para el Líbano en HRW, Ramzi Kaiss.

El pasado 27 de noviembre entró en vigor el alto el fuego entre la entidad sionista y el Gobierno libanés, que luego fue extendido hasta mañana martes 18 de febrero, plazo en el que las tropas israelíes deberían retirarse completamente del territorio libanés ocupado.

No obstante, en todo este tiempo ha habido incumplimientos del acuerdo y el ejército israelí ha seguido atacando el sur, arrasando edificios y quemando casas en las zonas que aún ocupa.

La ONG recordó que desde el alto el fuego el ejército israelí ha matado a al menos a 57 personas en Líbano, incluidas al menos 26 que intentaban regresar a aldeas que siguen ocupadas por sus tropas, incumpliendo la tregua.

En cuanto a los desplazados, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calcula que hasta el 5 de febrero “casi 100.000 personas siguen desplazadas en el país” por el conflicto.

“Entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, los ataques israelíes en Líbano mataron a más de 4.000 personas y desplazaron a más de un millón. Decenas de miles de viviendas, empresas y establecimientos agrícolas de todo el Líbano han resultado dañados”, según datos de la ONU recogidos por la ONG.

Las personas afectadas por la guerra “deberían poder ejercer sus derechos” a reparaciones, vivienda, educación, electricidad, agua y atención sanitaria, entre otros servicios esenciales, insistió HRW.

La comunidad internacional prometió más de 750 millones de dólares estadounidenses en ayuda humanitaria para apoyar la reconstrucción en el Líbano, pero el Banco Mundial estimó en octubre que los daños superan la cifra ya que “solo las estructuras físicas” ascenderían a 3.400 millones de dólares.

“Sin acceso a vivienda, agua y electricidad, cientos de miles de personas en todo el Líbano siguen sufriendo las consecuencias de la guerra”, afirmó Kaiss, quien incidió en “priorizar la reconstrucción de la infraestructura crítica y la prestación de servicios públicos de manera transparente, responsable y libre de corrupción”.

 

| 17/02/2025